Exigen Queretanos mayor Seguridad, Movilidad y Calidad en Los Servicios Públicos

Exigen Queretanos mayor Seguridad, Movilidad y Calidad en Los Servicios Públicos
Exigen Queretanos mayor Seguridad, Movilidad y Calidad en Los Servicios Públicos
Exigen Queretanos mayor Seguridad, Movilidad y Calidad en Los Servicios Públicos
Exigen Queretanos mayor Seguridad, Movilidad y Calidad en Los Servicios Públicos

La ciudadanía dice que el principal reto en el estado, es trabajar de manera conjunta y coordinada, para atender los retos que presenta Querétaro, en especial, la zona conurbada de Querétaro capital, Corregidora y El marqués, que son los municipios con mayor concentración de población en el estado.

 

Esta zona arrancó el inicio de 2023, con un incremento considerable en la comisión de delitos que atentan contra el patrimonio de los queretanos. Robo a casa habitación, robo y asalto a comercios, son los principales delitos que han incrementado a decir de los ciudadanos, y a lo cual, las autoridades no están ajenas y dicen estar poniendo manos a la obra en ello.

 

Existen zonas de mayor incidencia delictiva y en la cuales a decir de las autoridades, se debe a la alta concentración de población flotante proveniente de otras entidades del país, esto es, que son personas que llegan de manera temporal al estado, en un principio en la “búsqueda de trabajo”, sin embargo, la realidad es que su principal objetivo es llegar a comer ilícitos aprovechándose de la tranquilidad con la que se ha venido desarrollando Querétaro, y en muchos casos, de la confianza de los mismos ciudadanos. Ejemplo de lo anterior, es que muchos llegan ofreciendo servicios de plomería, jardinería y en general de mantenimiento, sin dejar de lado, las personas que ofrecen sus servicios de limpieza para casa habitación, y es precisamente allí en donde se abren los nichos de oportunidad para delinquir.

 

Otro rubro en el que ha empezado a sufrir la sociedad, es en la parte de movilidad, en donde los delincuentes también  han encontrado un nicho de oportunidad para cometer delitos de robo; tal es el caso de los conocidos “monta-choques”, los cuales a decir de las autoridades, han sido ubicados y detenidos vehículos provenientes principalmente con placas del Estado de México, Michoacán y Guanajuato, en donde los ocupantes chocan a un particular, lo amedrentan con quitarle el vehículo “si no les paga”, y le piden dinero exprés para dejarlo ir.

Hoy la exigencia de la ciudadanía hacia las autoridades locales, es que fortalezcan a las corporaciones de seguridad pública, con más elementos, más patrullas, mejor capacitación y equipamiento de los elementos de seguridad con los que cuenta el estado y cada municipio, todo a la par de tener en todo momento, avenidas y calles más y mejor iluminadas.

 

Las recomendaciones que hacen diversos asociaciones especialistas en seguridad, son principalmente, revisar, mejorar y fortalecer sus protocolos de seguridad en la zonas en donde habitan, por ejemplo, en los casos de fraccionamientos, estar en comunicación con sus administraciones, corporaciones de seguridad privada, estar organizados vecinalmente ante cualquier suceso de inseguridad, revisar y fortalecer sus casas cuidando y controlando los accesos, poner alarma vecinal, ayudarse de la tecnología colocando cámaras de seguridad, pero siempre conectadas o enlazadas con las autoridades, a efecto de poder tener una cobertura y efectividad mayor, no dejar las casas abiertas, y siempre apoyarse de algún vecino, familiar o persona de confianza cuando se está fuera del domicilio, e afecto de que entre mismos vecinos se vigilen las calles y se cuiden las casas; asimismo, estar alertas en todo momento, no confiar datos personales o de su residencia a desconocidos, y por supuesto, ante cualquier suceso de inseguridad, denunciar ante las autoridades correspondientes a efecto de que se tomen las medidas necesarias.

 

Redacción DN